El mundo nunca dejará de sorprendernos, al igual que las especies que habitan en él y aunque creamos que conocemos todos y cada uno de los animales que existen, realmente hay millones de especies que de seguro ignoramos.
Por esa razón en el artículo de hoy recopilamos 26 de ellas para que amplíes un poco más tus conocimientos y puedas compartir con nosotros en los comentarios cuál de ellas fue tu favorita.
1. Diablo espinoso:
Ver esta publicación en Instagram
Es un reptil cuyo nombre científico es Moloch horridus y es originario de Australia, habita las zonas más desérticas y calientes de la región y pueden llegar a medir hasta 21 centímetros.
2. Pepino de mar:
Ver esta publicación en Instagram
Es una especie marina perteneciente a los equinodermos, habitan generalmente en lo más profundo de los océanos y, además, tienen tentáculos en su boca.
3. Saltamontes rosado:
Este insecto en realidad si existe, y fue visto por primera vez en el siglo XIX. Su tonalidad se debe a una condición genética parecida al albinismo en los seres humanos.
4. Bejuquilla verde:
Ver esta publicación en Instagram
Es una especie de serpiente muy rara conocida científicamente como Oxybelis fulgidus, puede llegar a medir 2 metros de largo y 2 centímetros de ancho, y suele encontrarse en las regiones de América Central, del Sur y Norteamérica.
5. Dragón volador:
Ver esta publicación en Instagram
Este reptil se ubica en el sudeste asiático y se le denomina como “volador” gracias a dos membranas ubicadas en sus patas que les permite planear. Su nombre científico es Draco volans.
6. Fulgoridae:
Ver esta publicación en Instagram
Este insecto predomina en Tailandia y otras partes del continente asiático, se caracteriza por sus tonalidades brillantes y porque a pesar de su nombre: Pyrops candelaria, este no emite ninguna luz sino más bien algo parecido a un resplandor.
7. Escarabajo tortuga de oro:
Ver esta publicación en Instagram
Pertenece a la familia de los Chrysomelidae y pueden alcanzar los 14 milímetros, son casi iguales a las mariquitas solo que estos escarabajos son de color dorado.
8. Limonera:
Ver esta publicación en Instagram
Son una rara especie de polillas ubicadas comúnmente en Mongolia, Asia y Europa. Los machos suelen ser de color verde o amarillo y las hembras de un color más claro como el de la imagen. Su nombre científico es Gonepteryx rhamni.
9. Macaco dorado:
Ver esta publicación en Instagram
Es un primate que habita algunas regiones de China y también es conocido como Mono dorado de nariz chata.
10. Escarabajo duliticola:
Ver esta publicación en Instagram
Pertenecen a la familia de los Lycidae y son una de las pocas especies de insectos que aun en su periodo de adultez siguen conservando su forma de larva, llegando a medir entre 40 y 80 milímetros.
11. Anémona tubo mediterránea:
Ver esta publicación en Instagram
Su nombre científico es Cerianthus membranaceus y esta especie de anémona se caracteriza por sus diferentes tonalidades, en algunos casos incluso fluorescentes. Son comunes en el mar Rojo, los océanos Índico y Pacífico y en algunas partes del mar Mediterráneo.
12. Medusa:
Ver esta publicación en Instagram
Es común en todos los océanos y se caracteriza porque, aunque existen hembras y machos en esta especie, su reproducción es asexual ya que liberan sus óvulos y espermas en el mar y es allí donde se produce la fertilización.
13. Insecto hoja:
Tal y como su nombre lo indica, este insecto es particularmente parecido a una hoja que ha sido mordida, por eso están fácil para ellos camuflarse entre la basta naturaleza.
14. Langur de nariz chata en Tonkin:
Ver esta publicación en Instagram
Pertenece a la especie de los primates y habita en Vietnam de donde es originario. Lamentablemente este macaco es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción.
15. Cigarra asiática:
Ver esta publicación en Instagram
Este insecto pertenece a la familia de los Membracidae y la Antártida es el único lugar donde no puede encontrarse.
16. Rana plana de Tadpole:
Ver esta publicación en Instagram
Esta especie de rana además de tener un diseño corporal muy particular, se caracteriza por ser “voladora” ya que se desplaza de forma aérea en ángulos más agudos a 45°, sin embargo, se encuentra en peligro crítico de extinción y habita en pantanos de agua dulce y bosques tropicales.
17. Pangolín:
Ver esta publicación en Instagram
Son comúnmente conocidos como armadillos y son originarios de Asia y África. Son capaces de enroscarse hasta formar una bola estilo caparazón para defenderse de los enemigos, y además datan de épocas muy antiguas.
18. Carabela portuguesa:
Es una especie marina parecida a las medusas que habitan en los océanos tropicales, pueden llegar a medir entre 15 y 30 centímetros y su contacto con la piel humana es peligroso ya que las toxinas que liberan sus tentáculos pueden ocasionar quemaduras.
19. Araña tejedora espinosa:
Ver esta publicación en Instagram
Su nombre científico es Gasteracantha falcicornis, se caracterizan por tener una forma diferente y colores brillantes que predominan en la hembra, además se ubican en África.
20. Saltamontes brasileño:
Su anatomía posee una antena que se parece a la hélice de un helicóptero y son vegetarianos, por lo que solo se alimentan de las hojas de los árboles.
21. Polilla Poodle:
Esta polilla fue descubierta en el año 2009 por el zoólogo Arthur Anker, en la Gran Sabana, Venezuela. Su nombre se debe a que su anatomía es peluda por lo que asemeja a un poodle.
22. Saiga:
Ver esta publicación en Instagram
Es una especie de antílope cuya característica principal es la nariz que posee una forma cilíndrica y larga parecida a una trompa, y que los ayuda a calentarse cuando hay frío.
23. Tarántula azul:
Es originaria de la Península de Paraguaná en Venezuela, y es muy llamativa debido a su color azul metálico. Sin embargo, desde el año 2013 se encuentra en peligro crítico de extinción.
24. Dragón azul:
Pese a su nombre, es una especia marina que habita en Mozambique, Australia y África del Sur. Se caracteriza por su extraña anatomía y su tonalidad. Puede alcanzar una longitud de 3 a 7 cm y su nombre científico es Glaucus atlanticus.
25. Narval:
Ver esta publicación en Instagram
Es una especie de ballena que habita únicamente en el Ártico. El macho de esta especie llama la atención porque posee un gran cuernohelicoidal.
26. Araña cazadora:
Como pueden ver en la foto, se caracteriza por su forma gracias a la cual puede fácilmente pasar desapercibida en la naturaleza. Su nombre científico es Pancerdetes gracilis y habita en los bosques de Nueva Guinea y Australia.