Las relaciones de pareja sin lugar a dudas son muy complicadas. Debemos tomar en cuenta muchas cosas para que todo surja en total armonía y el amor se mantenga durante mucho tiempo.
Y es por eso que es completamente natural que cuando las cosas vayan bien y avanzando, se te venga mucho el pensamiento a la cabeza de querer vivir con tu novio. Pues la verdad es que a todas nos parece una idea muy linda, pasar más tiempo con la persona que amas. Sin embargo, existen varios factores que por lo general no se toman en cuenta antes de tomar esta difícil decisión.
Honestamente debemos admitir que vivir en pareja no es el cuento de hadas que sucede en las películas. Son muchas las diferencias que pueden surgir cuando dos personas comienzan a convivir y a pasar más tiempo juntos.
Si eres de las que tiene en la cabeza vivir con su novio en estos momentos, queremos que primero leas antes estos 7 consejos que todas deberíamos tomar en cuenta, antes de lanzarnos a esa aventura de la convivencia, para que todo salga tal y exactamente como lo estabas pensando.
1) Antes de mudarse pasen pequeñas cantidades de tiempo en convivencia
Es importante que antes de dar el paso definitivo de mudarse juntos, prueben pequeños periodos de convivencia, para comenzar a sentir la experiencia de cómo se llevan juntos, pasando algunos días en pareja.
Siempre es bueno saber las mañas y costumbres que surgen en la intimidad, pues son cosas que solamente pueden descubrirse pasando más tiempo juntos. Comenzando con fines de semanas o periodos vacacionales largos, y en ese momento sabrás cómo sería llevar una vida íntima con tu pareja.
2) Siempre se deben tomar en cuenta las finanzas
Este es un punto muy importante, pues antes de comenzar a vivir con tu novio deben ser honestos el uno con el otro y saber los ingresos que tiene cada quien. Antes de dar el paso deben sentarse a hablar sobre las finanzas del otro, para que puedan dividir gastos de forma equitativa y no surjan problemas en el futuro.
3) Asegúrense primero de tener todo lo que necesitan
La convivencia trae otros tipos de problemas e inconvenientes que el amor no puede solucionar. Esto quiere decir que aunque estés muy enamorada de tu novio, siempre se deben tomar en cuenta diversos factores para que todo marche en perfecta armonía.
Es importante hacer una lista de las cosas necesarias que se necesitan para llevar y mantener un hogar, antes de comenzar a vivir juntos. Los aparatos electrodomésticos, camas, closets, implementos de la cocina, entre otros. Todos estos detalles deben estar muy cuidados, y para eso deben ahorrar bastante dinero.
4) La limpieza del nuevo hogar será trabajo de los dos
Cuando comienzas a vivir en pareja, ambos deben estar claros de que ya no estará mamá para limpiar, lavar los platos, la ropa, etc. Se debe tomar en cuenta que las labores de limpieza son tareas esenciales dentro del hogar, y que es responsabilidad de los dos solventarlas.
Los problemas pueden surgir cuando alguien no quiere asumir sus responsabilidades, y quiere que el otro tome el rol de madre o padre en cuanto a este tipo de tareas. Asegúrense siempre de mantener un equilibrio dentro del hogar, y que cada uno se ocupe de las diferentes labores domésticas.
5) Debemos tomar en cuenta que hay que dar para recibir
En el caso de una vida en pareja, debemos tomar en cuenta la opinión del otro para que las cosas marchen en armonía. Siempre surgen temas de diferencias de opiniones, por eso es que hay que estar dispuestos a ceder, y en algunos casos hacer sacrificios por el bien de la pareja.
Con esto no estamos diciendo que debes hacer todo lo que el otro diga. Sino que más bien, si existe una actitud negativa hacia la relación y que pueda afectar la convivencia, es necesario aprender a aceptar nuestros errores y llegar a un acuerdo conveniente para ambos.
6) Los conflictos no pueden ser ignorados y deben ser resueltos
Cuando comienzas a vivir con tu pareja, debes tener en cuenta que ya no habrá discusiones por mensajes de texto, y con dejar de responder ya avades el problema. En este punto, hay que saber que al discutir, los problemas se enfrentan y se resuelven, pues los días de peleas y que cada quien se refugia en su hogar ya se habrán terminado.
Esto es un reto para todos que debe ser asumido con madurez. Y realmente puede ser uno de los mayores problemas de convivencia. Es importante poner los problemas sobre la mesa, y hablarse los conflictos a la cara e intentar resolverlos con armonía.
7) Lo más importante es aprender uno del otro y divertirse
No todo es malo cuando se trata de vivir en pareja. Lo mejor de todo es comenzar una nueva experiencia con la persona que realmente amas. Hay que divertirse durante el proceso. Tomen decisiones juntos, escojan los colores de las paredes, hagan de esta una experiencia extraordinaria para ambos.
La cosa que compartirán será su nuevo hogar, por lo tanto conviértanla en eso. Un espacio acogedor que les guste, y que sea el refugio para ambos. Por supuesto, no todo será color de rosa, pero como dicen por ahí, la vida tampoco es una historia de terror, y siempre debemos tratar de darle la vuelta a la tortilla, y ver el lado interesante de la situación para convivir en paz, amor y armonía.