Cada año que transcurre deja atrás algunas cosas para abrirle paso a otras nuevas y, de esta manera, se crean los clásicos. Esto ocurre con casi todo: música, películas, series y objetos. En el caso de estos últimos, hoy te traemos una lista de 10 de ellos que las nuevas generaciones solo conocerán a través de nuestras historias.
1. Teléfonos:
Aunque aún hay algunos hogares que tienen teléfono local, casi ninguno conserva estos clásicos modelos que resultaban fascinantes en otra época. Era genial marcar un número en el disco y, algunos padres estrictos incluso los bloqueaban con candado para que la factura no llegara alta por culpa de los hijos.
2. Casetes:
Escuchar música con un casete era toda una aventura, ya que había momentos en los cuales se atascaba la cinta y tenías que pasar mucho tiempo desenredándola para poder volver a oír tus canciones, eso por supuesto, si el casete había sobrevivido al incidente.
3. Colecciones de disco:
Algunas tiendas y disqueras siguen lanzando CD’s en físico, pero ya no es como antes cuando solías tener estantes llenos de estas reliquias y esperábamos el lanzamiento con ansias para ver el diseño de la portada.
4. No poder repetir los capítulos de tus series o películas favoritas:
Todos los programas de televisión tenían un horario específico, y eran pocos los afortunados que tenían un VHS para poder grabarlos. Así que tocaba estar pendiente de la transmisión y si no podías verla, tocaba agarrar el hilo de la trama al día siguiente.
5. Teléfonos públicos:
De estos teléfonos aún hay algunos que funcionan, pero evidentemente no con la misma demanda que antes cuando esta era la única manera de comunicarte si estabas fuera de casa bien fuera con una tarjeta o con monedas.
6. Rollos fotográficos:
Muchas casas están llenas de álbumes fotográficos antiguos y la verdad es que era imprescindible cargar uno de estos rollos a la mano bien fuera en las vacaciones o en la cotidianidad para poder captar los mejores momentos de nuestras vidas y luego esperar revelar las imágenes para tenerlas en físico.
7. El juego Snake de los celulares Nokia:
No sabías lo que era la tensión hasta que te enfrentabas al juego de la viborita, el cual se encontraba en los primeros celulares con pantalla que salieron al mercado. Como todo juego al principio era fácil, pero luego la culebra se movía más rápido y tenías que ser realmente ágil.
8. Catálogos de juguetes:
Cuando llegaban las fechas navideñas, existían catálogos en los cuales podías ver lo que querías como regalo de Santa y dejabas sobre el producto la inicial de tu nombre de modo que el día después de noche buena tuvieras bajo el árbol exactamente lo que pediste.
9. Música de MTV:
Uno de los canales de música más importante, llegó un momento en el que su programación era casi únicamente los videos musicales y la mejor manera de mantenerte actualizado con las mejores canciones, bandas y los mejores artistas era sintonizarlo constantemente.
10. Esta conexión a internet:
Antes esta era la única forma de conectarte a internet y ¿sabes qué es lo peor? que si te llegaba una llamada telefónica se caía la conexión automáticamente.