13 Curiosidades sobre Japón compartidas por este tiktoker

Muchas veces damos por sentado lo extraordinario que es viajar y la magia de conocer nuevas culturas diferentes a las nuestras. Y es que siempre será un buen plan elegir un destino desconocido y que nos llene de curiosidad para poder saciar nuestra sed de conocimiento aventurero sobre todo lo que hay que saber alrededor del mundo y cuán diferente puede llegar a ser la cultura, costumbres y tradiciones de otro continente.

Además, estamos completamente seguros que, si de destino turístico interesante se trata, sin lugar a dudas el continente asiático está repleto de cosas increíbles que están esperando que conozcas. Y ni hablar de Japón, mejor conocido como La Tierra del Sol Naciente, cuya nación está completamente llena de diferencias culturales tan abismales que muchas veces podríamos llegar a pensar que las tierras Niponas viven a años luz de distancia del resto del planeta, pues sus avances en todos los sentidos son inimaginables.

Es por eso que, si querías conocer un poco más sobre Japón y sus costumbres, y vivir un poco más de cerca la exploración del país nipón sin salir de la comodidad de tu hogar, este tiktoker lo hace posible. Y es que el creador de contenido llamado Ryan ha decidido publicar una serie de videos en los que muestra la cantidad de “choques culturales” que se podrían tener en Japón y su particular estilo de vida.

Vale destacar que aunque ya se ha dicho que este país es realmente increíble, debemos decir que no todo lo que brilla es oro, y que muchos de nosotros veríamos como complicado y difícil el estilo de vida que llevan los japoneses a lo largo de su vida. Debido a esto te invitamos a conocer 12 de las más increíbles experiencias que Ryan ha expuesto en su sección llamada “Cosas de Japón que dejarían a un estadounidense en coma”, para que tú mismos puedas juzgar, decir y hasta vivir un poco más de cerca lo que sería vivir en Japón.

Créditos: Boredpanda

Desmayo en Shibuya:

En Shibuya es completamente normal que, si te levantas muy temprano, te encuentres a alguien dormido en cualquier parte de la ciudad por el “desmayo en Shibuya”. Se trata de algo que pasa cuando los hombres luego de una larga jornada laboral, se van hasta Shibuya para beber hasta terminar completamente desmayados donde sea que se encuentren. Y es que todo esto sucede debido a los horarios del tren, ya que el último sale a las 12 de la noche y reactiva sus funciones a las 5 de la mañana, por lo que las personas simplemente se quedan a dormir en cualquier parte de la ciudad.

El obturador de las cámaras siempre está sonando:

Si compras un teléfono en Japón, este sonará cada vez que tomes una foto, incluso si es desde alguna aplicación como Snapchat, ya que es una norma impuesta por el gobierno para así poder evitar que hombres tomen fotos de chicas sin que ellas se den cuenta. Es por eso que, si vas a algún sitio público como el museo, vas a estar escuchando constantemente el obturador de la cámara de quienes estén allí.

Estaciones de tren musicales:

Es bastante común que las estaciones de trenes japoneses tengan canciones que hagan referencia a algún personaje popular. Por ejemplo, en Takadanobaba que es la ciudad donde nació Astroboy se suele escuchar el tema musical de la serie.

“Densha chien shoumeisho”:

Se trata de un certificado que te otorga el personal del transporte público en Japón en caso de que lleguen a retrasarse y tengas que justificarte en el trabajo. Y es que las personas de la estación del tren llevan canastos repletos de estos, pero esto ocurre muy pocas veces ya que el transporte público japonés funciona muy bien.

Oshibori:

Se trata de toallas húmedas que dan en todos los restaurantes nipones ya que la mayoría de las veces las servilletas convencionales no limpian las manos del todo, y es por eso que en cada restaurant japones te dan una de esas (hasta en los sitios de comida rápida como Starbucks).

Los niños japoneses son independientes desde los 5 años:

En Japón es común ver a niños de 5 o 6 años caminando a la escuela solos por las calles e incluso tomando el tren. Por lo que, si llegas a ver alguno, es muy probable que solo esté regresando de clases.

Los japoneses tienen hasta seis botes distintos de basura:

Y es que cuando te mudas a un barrio japonés, aprendes a separar la basura hasta en 6 botes diferentes. Incluso uno de ellos es exclusivo para los contenedores de bebidas, ya que traen un desagüe incorporado allí para que la basura no dañe el piso en el que se encuentra.

Todavía usan mascarilla en un 99% de la población:

Aunque hace más de un año que no es obligatorio en el país, los japoneses todavía usan mascarilla la mayoría del tiempo, hasta cuando van caminando por las calles sin nadie alrededor. Y es que todos sabemos que la cultura japonesa se caracteriza por preocuparse por la persona que está a su lado, y es por eso que todavía tienen arraigado el uso de mascarilla en un 99% de su tiempo.

Japón y su cultura de trabajo:

Si vas caminando por cualquier calle de Tokio es común ver a alguien durmiendo la siesta, ya que los japoneses suelen quedarse dormido literalmente en cualquier parte. Todo esto pasa porque las jornadas laborales japonesas son tan extenuantes que suelen dejar agotadas a las personas a tal punto de incluso quedarse dormidos en tu hombro de regreso a casa en el tren.

Las gasolineras japonesas cuelgan en el aire:

Aunque todavía no ha quedado del todo claro de esto (si es por el tema de seguridad ya que las bombas no están en el suelo), algunas de ellas están tan arriba que hay que brincar muy alto para poder alcanzarla y surtir combustible.

KFC en Navidad:

Una de las costumbres más extrañas y particulares de los japoneses es que suelen ir a KFC durante la Navidad, y las filas el 25 de diciembre es tan larga que hay que esperar bastante tiempo para comer pollo en la franquicia.

No hay secadoras en Japón:

Casi nadie tiene una secadora en Japón, ni siquiera los más ricos, ya que solamente llegan a tener una máquina que es secadora y lavadora al mismo tiempo y que no funciona del todo correctamente. Además de eso, las lavadoras suelen colocarse en el balcón, y la ropa se seca al aire libre.

Paseos por el vecindario.

En Japón es común ver que las escuelas saquen a pasear a los niños de esta forma.

© 2023 Puro Sarcasmo
Política de privacidad y Cookies
Contacto