Esta extraña forma de escribir se utilizaba para tomar notas más fácil

El mundo evoluciona constantemente, dejando atrás diversas formas de comunicación que antes eran muy efectiva. La escritura no escapa de esto, ya que antes del surgimiento de la tecnología la cual nos ha hecho más fácil hoy en día la toma de notas, existían otros métodos para apuntar de forma rápida y eficaz cualquier detalle sin que algo se nos pasara por alto.

Antiguamente existía la taquigrafía, una técnica que consistía en signos para abreviar palabras y que de esta forma se pudiese escribir simultáneamente a la persona que habla. El encargado de crear la taquigrafía fue el historiador griego Xenofonte, y posteriormente se volvió popular en el Imperio Romano, en donde se utilizó durante 1.000 años.

En la edad media la taquigrafía perdió popularidad, pero luego, en la época victoriana se volvió a utilizar incluso para hacer traducciones de la Biblia. Pero fue en 1837 cuando esta técnica se hizo presente en América gracias a John Robert Gregg, gracias a quien se le comenzó a llamar como “taquigrafía Gregg” o “mano corta Gregg”, aunque él en un principio la llamó “Light-Line Phonography”.

Aunque actualmente la era tecnológica permite utilizar los teléfonos, Tablets y otros dispositivos electrónicos para hacer más fácil la toma de notas, la taquigrafía sigue siendo utilizada en algunas facultades de Medicina, Derecho y Secretaría.

© 2023 Puro Sarcasmo
Política de privacidad y Cookies
Contacto