11 Extraordinarias fotografías que muestran el interior oculto de las cosas

Cuando decimos que nada es lo que parece, es porque muchas veces literalmente es de esa manera. Y es que a veces ni siquiera nos imaginamos los misterios escondidos detrás de las cosas más comunes que miramos a diario, o simplemente llevamos un ritmo de vida tan agitado que pasamos por desapercibido los detalles más importantes que debemos tomar en cuenta.

Y es que si eres de los que les encantan los misterios y llegar hasta el fondo de las cosas, lo que estamos a punto de mostrarte te va a encantar, pues cuando nos ponemos a investigar un poquito más y nos dedicamos a desenmarañar cada detalle de lo que nos rodea, podemos encontrar objetos que la única palabra con la que los podríamos definir sería extraordinario.

Es por eso que a continuación les vamos a revelar en nuestra galería del día de hoy, 11 fotografías que muestran los secretos escondidos en las maravillas de nuestro planeta, pues decidimos dedicarnos a escarbar en lo más profundos de las cosas hasta descubrir detalles y formas que ni siquiera nos imaginábamos cómo podrían ser.

1) Así luce el interior de una máquina para hacer tomografías

A través de este tipo de escáner para hacer tomografías computarizadas se puede ver el interior de todos los objetos (principalmente pacientes) gracias a los haces de rayos X que utiliza con rutinas de control computarizado.

2) Vehículo de combate blindado cortado transversalmente

Afortunadamente los conflictos bélicos han quedado en el pasado, pero esta extraordinaria ilustración nos muestra cómo lucían un carro de batalla principal (MBT o Main Battle Tank, por sus siglas en inglés) Leopard 1 alemán, gracias a este corte transversal que estamos completamente seguros que ni Leonardo DaVinci se imaginaba.

3) Parte interior de un avispero cortado a la mitad

No podemos negar que el habitad de estos insectos es realmente extraordinario, pues está compuesto de hojas de fibras delgadas que se asemejan al papel, el cual es formado por las avispas gracias a la madera que utilizan como materia prima. En esta imagen se puede apreciar el diseño tan laborioso que hacen estos animalitos que son bastante peligrosos pero realmente maravillosos.

4) Un artefacto de pirotecnia visto desde su interior

Aunque toda la vida pensamos que los juegos pirotécnicos no eran más que pólvora compacta dentro de un pedazo de cartón, la realidad es otra. Y es que el intrincado diseño de un juego pirotécnico va a variar según la complejidad de la función que se quiera realizar al encenderlo.

5) Así luce la osamenta de un erizo

En esta imagen claramente se puede ver el arduo trabajo que realizó la taxidermista rusa Margarita Chaika, quien se dedicó a preservar no solo el esqueleto sino también las espinas del animal. La verdad es que para lograr su cometido, las espinas recibieron un tratamiento muy especial, pues este elemento de los erizos no forma parte de su esqueleto, sino más bien podríamos decir que cumple la función que tiene el cabello en los seres humanos.

6) Parte interna de un helecho cortado a la mitad

La verdad es que los troncos de los diferentes helechos que se aprecian en las imágenes lucen como una obra de arte. Y, aunque existen muchas especies de helechos y se dice que su “aparición” fue hace 145 millones de años, la realidad es que el registro fósil del helecho más antiguo que se ha conocido data de más de 360 millones de años.

7) La roca manzana partida a la mitad

Esta es una formación geológica que se encuentra ubicada en la bahía dorada de Nueva Zelanda, específicamente en el parque nacional Abel Tasman y se encuentra partida a la mitad.

8) El fuselaje de una nave espacial con el efecto que causa la basura del espacio

Tan solo un pequeño objeto de 10 cm en el espacio podría causar un efecto nefasto en una nave puesta en órbita, y esto se debe a la gran velocidad con la que va por el espacio, la cual puede alcanzar más de 54 mil km por hora, lo que le confiere efectos tan destructivos.

9) Una amapola vista desde un corte transversal

Ya sabemos que las amapolas se caracterizan por una extraordinaria belleza externa, pero ni siquiera nos imaginábamos que también su interior era realmente hermoso. Y es que la distribución de la semilla le confiere un patrón extraordinario que parece una obra de arte.

10) La osamenta de una tortuga

Muchos pensábamos que el caparazón de la tortuga era una especie de “casa” para ellas, sin embargo está constituido por su osamenta, la cual les confiere un mecanismo de protección realmente maravilloso, con el cual puede defenderse de los depredadores.

11) Desde el año 550 a 1891: la historia del árbol realizada por Mark Twain

Esta es una fotografía del llamado Árbol de Mark Twain, el cual fue cortado en el año 1891 para ser exhibido los museos de historia natural de Londres y Nueva York.

© 2023 Puro Sarcasmo
Política de privacidad y Cookies
Contacto