Nos hemos acostumbrado a buscar por nuestra cuenta la solución de las cosas, sin saber muchas veces que hay ciertos temas que deben ser tratados exclusivamente por expertos en la materia quienes se especializan y han dedicado su área de estudio para conocer cada detalle de las cosas. Es por eso que hay que recordar la importancia que tiene recurrir a un experto cuando el tema se nos sale de las manos, en especial si se trata de algo tan delicado como la salud de nuestros amigos de cuatro patas que nos hacen la vida mucho más feliz y saludable.
Y es que tener una mascota en casa requiere de compromiso y responsabilidad, pues se trata de un ser vivo que necesita de todo nuestro apoyo y comprensión para que siempre se mantenga en perfecta armonía y bienestar. Afortunadamente contamos con grupos de apoyo en internet, como por ejemplo el subreddit llamado r/AskReddit, el cual está dedicado exclusivamente a compartir consejos de parte de amigos veterinarios, sobre cómo mantener en óptimas condiciones la salud de nuestras mascotas.
Entre muchas otras cosas, algunos de los expertos de la salud del reino animal quisieron comentar lo siguiente, para conocer la frecuencia con la que deberíamos llevar a nuestras mascotas a una visita al veterinario: «Los gatos, los perros y los conejos deben ser vacunados anualmente y al mismo tiempo recibirán una revisión completa del veterinario. Los animales de edad avanzada o los que padecen enfermedades específicas pueden beneficiarse de las visitas al veterinario con mayor regularidad, para ayudar a detectar cualquier problema a tiempo. Y, por supuesto, todas las mascotas deberían ser llevadas al veterinario si se encuentran mal o se lesionan en cualquier momento».
Y como a nosotros nos parece muy importante mantener la buena salud de nuestras adorables mascotas, les hemos hecho una recopilación de los 10 consejos más importantes y oportunos compartidos por estos veterinarios, para que todos podamos estar al tanto de qué es lo que se debe hacer y lo más indicado, para siempre mantener en óptimas condiciones el bienestar de nuestros amigos incondicionales del reino animal.
1) Debemos acompañarlos has el final
Una anécdota que siempre contaba mi novia veterinaria es que muchas veces le tocó acompañar a las mascotas mientras le hacían eutanasia porque sus dueños las dejaban solas. Esto es un error que no debemos cometer, pues la mejor opción es estar a su lado hasta el final, si no ellos morirán asustados queriendo encontrarte, y les hará todavía más difícil el proceso.
2) Animales de narices cortas y los problemas que representan
Muchos veterinarios consideran que criar animales que crezcan con la nariz corta, como por ejemplo los de raza pugs, bulldog inglés o los gatos persas, debería ser ilegal, pues representan muchos problemas, además de la respiración disfuncional que ellos tienden a desarrollar. Y es que muchos dueños de mascotas de este tipo aseguran que los cuidan muy bien y están completamente sanos, pero esto no es del todo cierto, y ningún veterinario todavía ha podido conseguir uno que esté con su salud al 100%.
3) Los animales no son un regalo
Cuando decidimos tener una mascota debe ser impulsado por un deseo real, por lo que aconsejamos no regalar un animal o simplemente comprarlo para complacer un capricho, pues muchas veces se puede desarrollar un ambiente negativo para esa mascota, lo cual no es lo más saludable para ellos.
4) Pasa tiempo con tus mascotas cuando esté enfermos
Es necesario siempre estar presentes en la vida de nuestras mascotas cuando están enfermos o recluidos en un centro de salud. Muchas personas simplemente los dejan en las clínicas veterinarias, sin visitarlos mientras son atendidos, lo que los puede hacer sentir abandonados por parte de sus dueños. Y es que tan solo 20 minutos al lado de tu mascota pueden marcar la diferencia y los hará sentirse amados e importantes. «Los animales creen que los abandonan y se deprimen. No entienden por qué están aquí».
5) Darle comida de más a tu mascota no significa amarla más
Muchas personas ni siquiera se imaginan los problemas que puede causar el sobrepeso en una mascota. Y es que existe un alto porcentaje de animales que presentan obesidad mórbida, lo que les trae problemas de salud bastante graves que incluso puede reducir considerablemente su tiempo de vida.
Además, tampoco es sano mantenerlos con vida para que sufran teniendo problemas de salud, por lo que hay que tener la responsabilidad necesaria y la madurez para aceptar cuándo tu mascota tiene un problema de salud importante y necesita descansar y dejarlos ir. Amar a tu mascota no significa darles comida de más o prolongarles su sufrimiento.
6) Actualiza siempre la información de tu mascota
Es de suma importancia identificar a tu mascota, y de ser posible colocarle un microchips con su información actualizada en todo momento. Y es que hasta a los dueños más cuidadosos les pueden ocurrir los accidentes, por lo que así tu mascota no salga y esté segura, siempre debemos identificarla con información actualizada y colocarle un microchips para mayor seguridad.
7) Cuidado con el envenenamiento por medicamentos
Las mascotas no deben consumir ningún tipo de medicamentos para humanos sin antes consultar a un médico veterinario. Los casos de envenenamiento de mascotas gracias a la ingesta de paracetamol cada vez aumentan más y más, por lo que siempre debes consultar con un especialista antes de darle algún medicamento a tu mascota.
8) Dedícales tiempo y juega con ellos
Tus mascotas no necesitan tener en casa un montón de juguetes costosos para jugar o morder, pues lo que realmente ellos deben sentir es la conexión que se puede establecer entre ellos y su dueño. Por eso se aconseja siempre sentarse a jugar con su mascota, dándoles tiempo de calidad y entretenimiento para que ellos se den cuenta del lazo que existe con mamá o papá, y resulta mucho más económico que comprarles juguetes para que estén entretenidos y solos.
9) Piensa en tu mascota como si fuese tu hijo
Si ves que tu mascota está decaída, vomitando todo lo que come desde hace varios días, y visiblemente se ve en mal estado, piensa como si se tratase de tu hijo pequeño y de inmediato agenda una cita con su médico veterinario, pues necesita de ayuda médica cuanto antes.
10) Infórmate acerca de la comida que le das a tu mascota
Es importante conocer con detalles la información sobre lo que le estás dando de comer a tu mascota, pues no se trata de grandes cantidades si no de la calidad necesaria que ellos necesitan para mantenerse sanos y bien alimentados. Es por eso que siempre debemos leer sobre la comida que nuestras mascotas necesitan antes de comprar lo primero que nos encontramos en el camino.