Antes de viajar a otro país puede ser conveniente revisar las particularidades de su gastronomía y sus leyes, pues algunos alimentos comunes están prohibidos en varias naciones, aunque en la mayoría de los casos tiene alguna explicación lógica, conócelos a continuación.
1. Los dulces de chocolate M&M’s en Suecia
Desde el 2016 el tribunal del país prohibió la comercialización de los productos de M&M’s porque su logotipo se parece a una marca de chocolate popular nacional, la cual se llama Marabou y es producida desde el año 1960.
2. Mountain Dew en Europa
Ver esta publicación en Instagram
Estos refrescos estadounidenses están prohibidos debido a su composición, debido a que en Europa no aceptan el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa.
3. Semilla de adormidera en Singapur
Estas semillas se utilizan como condimento en varios países, pero allí su importación está totalmente prohibida.
4. Coca – Cola en Cuba y en Corea del Norte
Estos países son los únicos en los que no se vende la Coca – Cola o no de manera oficial, la razón es que ambos se hallan bajo un embargo comercial por parte de Estados Unidos.
5. Big Mac en la India
Allí la hamburguesa de ternera está prohibida, en su lugar se pueden encontrar las hamburguesas vegetarianas, un ejemplo es la McAloo Tikk que incluye papa, tomates, cebolla roja y salsa de verduras.
6. Las hamburguesas en el Oriente Próximo, Malasia e Indonesia
En los restaurantes de estos países no se piden hamburguesas sino beefburger, es la manera de garantizar que no incluyan carne de cerdo, así que en los países musulmanes continúa siendo el mismo producto que en el resto del mundo pero con un nombre diferente.
7. Lechuga en Irak
La lechuga está prohibida por razones religiosas, específicamente las creencias yazidíes, pues el nombre local es Khas, el cual concuerda con la palabra que los yazidíes emplean para llamar a sus santos.
8. Verduras y bayas en Israel
En Israel no se admiten el brócoli ni la coliflor, tampoco las moras y frambuesas, debido a que hay una gran probabilidad de que incluyan insectos, los cuales están prohibidos de la dieta.
9. Pescado en África
Varios pueblos de África no comen pescado, hasta prohíben el matrimonio con personas de otros clanes que lo consuman, esta prohibición suele ser una costumbre entre pastores y agricultores y ciertos pueblos de la costa.
10. Ajo en China
La cocina budista en China tradicionalmente excluye de todos sus platillos el ajo, ya que las creencias establecen que su consumo estimula los bajos instintos del ser humano.