Si de historia se trata nuestro planeta tiene un montón, y se remonta a miles de millones de años atrás cuando la humanidad ni siquiera planeaba poblar la Tierra. En una de esas épocas, existieron los dinosaurios, unas criaturas de gran tamaño pertenecientes a la familia de los reptiles y que, aunque ningún humano pudo ver mientras vivían, hoy en día siguen dando de qué hablar y forman parte importante de la historia a partir del hallazgo de sus restos.
Durante años, los paleontólogos han ayudado al mundo a entender cómo era la vida de los dinosaurios durante su período de existencia y gracias a ellos hemos podido saber que existieron varias especies, y que la más grande de todas ellas fue el Tiranosaurio Rex.
Hace 14 años fue hallado el primer esqueleto completo de esta especie en Montana, Estados Unidos, y los científicos encargados aseguraron que este se encontraba incrustado en los restos de un Triceratops, por lo cual se concluye que estaban en medio de un duelo que les costó la vida a ambos. De igual forma, comentaron que los fósiles tienen al menos 67 millones de años de vida.
Actualmente ambos esqueletos se encuentran siendo estudiados por científicos especializados del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte quienes aseguran que no solo es el único esqueleto de Tiranosaurio Rex completo en todo el mundo, sino que los fósiles de ambas especies han sido los mejores conservados y desenterrados hasta la actualidad.
Los dos esqueletos están siendo preparados para su futura exhibición al público en el año 2022, bajo el título de hallazgo “Dinosaurios en duelo”. Además, se ha descubierto que los restos contienen visiblemente tejidos blandos, lesiones intactas en los huesos, además de incrustaciones reales e impresiones en la piel.